¿Sabías que la facilitación del aprendizaje y la innovación trabaja con algunas de las habilidades más solicitadas en los entornos profesionales actuales?
Archivos de la categoría: Sin categoría
LIT/ DE LO PEQUEÑO Y ABIERTO
En esta charla el experto en innovación educativa Fernando Trujillo nos habló sobre el potencial de las comunidades de aprendizaje, práctica y afinidad para abordar problemas complejos y darles respuesta.
Máster LIT/ Puertas Abiertas
Webinar donde Beatriz García nos habló sobre la segunda edición del Máster de Facilitación del Aprendizaje e Innovación (lit) que dará comienzo el próximo mes de septiembre.
Con la colaboración de Irene Sempere y Albert Gibert, de la primera generación del Master LIT.
La facilitación del aprendizaje como innovación practicable en el aula
Xavier Arregi, doctor en innovación educativa y docente-investigador de HUHEZI, de Mondragon Unibertsitatea, nos comparte en este webinar algunos recursos para facilitar el proceso de aprendizaje en la educación reglada.
Claves para lograr una facilitación efectiva en entornos digitales
En esta ocasión hemos contado, dentro de los webinar que hemos organizado, con la profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea y coordinadora del KoLaborategia Nagore Ipiña
Claves para la facilitación de equipos y el liderazgo
Con motivo de la puesta en marcha de la segunda edición de nuestro Máster de Facilitación del Aprendizaje e Innovación (LIT), diseñado conjuntamente con nuestras socias de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibersitatea, hemos lanzado una serie de webinar con el foco en las herramientas y metodologías que incorporan este programa.
¿Cómo aprender a transitar la incertidumbre en tiempos de coronavirus?
“El cerebro necesita incertidumbre para tejer las conexiones neuronales”, explicaba Antonio Rodríguez de las Heras al relatar la importancia de poder disponer de esa incertidumbre para poder hacer preguntas y estar atento a sus respuestas. “Sin atención no hay pregunta”, concluía.
Mercedes Sánchez, sobre las Pedagogías Queer: “La escuela está dirigida a todo el mundo y no hay que educar en la neutralidad”
La profesora e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, Mercedes Sánchez, nos acerca un poco al conocimiento sobre las Pedagogías Queer al definírnoslas como “una unión entre pedagogía y lo ‘queer’”, esto último entendido como “un empoderamiento de lo raro, de no estar dentro de la norma”.
¿Qué puedo hacer para aprender a navegar la complejidad y transitar la incertidumbre?
En el entorno (VUCA) en el que nos movemos, acrónimo que se utiliza para describir la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad que caracteriza el mundo actualmente…
¿Tu propósito de año nuevo es poder facilitar el aprendizaje en tu entorno?
Con la llegada del año nuevo, muchos son los que deciden redactar una lista de innumerables propósitos con la intención de poder llevarlos a cabo. Entre ellos, generalmente figura el dejar de fumar, apuntarse al gimnasio, aprender inglés…